Blog

El salmón: un alimento completo, ideal para deportistas

El salmón: un alimento completo, ideal para deportistas

Al incorporar el salmón en nuestra dieta, nos aseguramos un aporte óptimo de proteinas y minerales como el yodo, magnesio, hierro y calcio. Contiene grasas insaturadas poliinsaturadas, como los omega-3, que no genera el organismo, y hemos de aportar al ingerir ciertos alimentos. Estas grasas "buenas" ayudan a regular el nivel de colesterol y controlan la tensión arterial. El salmón contiene incluso más omega-3 que el aceite de oliva o las nueces: 2,5 gr por cada 100 gr de salmón. 

También aporta triptófano, un aminoácido esencial que se obtiene al ingerir alimentos ricos en proteinas como el salmón. El triptófano favorece el descanso, es antidepresivo, evita la ansiedad (muy útil en dietas). 

Aporte vitamínico:

Vitamina A o retinol, es la responsable de generar pigmentos para la retina, imprescindibles para una buena visión.

Vitamina B, impulsora del metabolismo celular.

Vitamina D, imprescindible a la hora de asimilar el calcio y la mineralización del hueso.

Vitamina E es también muy importante en el metabolismo celular, y su carencia puede afectar a funciones vitales

Otra gran cualidad es que es bajo en grasas: 100 gramos aporta 180 calorías y 11 gramos de grasa. Por otra parte, 170 g de salmón contienen 34 gramos de proteína completa, más de la mitad de la ingesta diaria recomendada. Además, el ya mencionado triptófano, aporta un efecto saciante. 

Si practicar deporte está entre tus hábitos, estás de suerte, porque a los beneficios ya comentados como el alto contenido en proteínas, bajo contenido en grasa y efecto saciante, añadimos que el salmón ayuda a producir cartílago y reduce la inflamación.

¿Conoces un alimento tan completo?

 

Menu

Tu cesta

Tu cesta está vacía

La  web usa cookies con el fin de mejorar la navegación, obtener datos estadísticos y permitir la posibilidad de participar en la comunidad. Más información

Iniciar sesión