El valor nutricional del pescado en la infancia
- 07 Nov, 2018
- Blog Nordfish
El valor nutricional del pescado es importante en la infancia, en la embarazada y en la madre lactante por su contenido en proteínas de alto valor biológico, vitaminas, minerales y ácidos grasos omega-3 (DHA y EPA), nutrientes que fomentan el neurodesarrollo del niño y previenen enfermedades cardiovasculares.
Se recomiendan 3-4 raciones de pescado a la semana en los niños.
Pero;
-Hay un tóxico (metilmercurio) que acumulan los pescados grandes predadores.
-El metilmercurio atraviesa la placenta y la barrera del cerebro produciendo efectos neurotóxicos.
-Los peces con mayor contenido en metilmercurio son pez espada, tiburón, atún rojo y lucio según las autoridades española y europea (AESAN y EFSA),a los que las autoridades americanas añaden la caballa rey (del Golfo de México) (FDA).
Se recomienda evitar su ingesta en los niños menores de 3 años y limitar a 50 gramos semanales a partir de los 3 años.
Indudablemente, los pescados blancos pueden y deben ser empleados desde el primer año (lenguado, merluza, rape....)
Sin embargo;
-Queremos llamar la atención sobre pescados ricos en omega-3 y pobres en metilmercurio permitidos en niños pequeños (datos de junio 2014 - FDA)
- Salmón ........
- Sardinas
- Trucha
- Mariscos (gambitas, camarones, calamar... )